Es un proceso de tres fases cuyo objetivo es conseguir, al menos, la participación del 60% de la población. Promoveremos la reflexión individual y colectiva. También nos marcaremos como meta la transparencia. Y contrataremos a una persona del pueblo para que trabaje durante el proceso participativo.
La charla tendrá por objetivo que los oyentes tomen ciertos compromisos para hacer sus hábitos de consumo más sostenibles.
Ofrecemos una estrategia para diseñar e implantar el sistema de recogida Residuos Cero, dirigido a pueblos pequeños y medianos. Es un sistema cómodo y atractivo que buscará el consenso y garantizará que todas las fracciones se separan con responsabilidad y de la manera correcta.
Este proyecto pretende organizar un proceso para construir viviendas en casas vacías que pueda tener el ayuntamiento a su nombre.
Sesiones para combinar la gestión pública y la creatividad. Si un ayuntamiento pretende dar soluciones diferentes a los retos que se le plantean, nosotros le ayudaremos a encontrar otros caminos y recorrerlos. Crearemos procesos para hacer posible lo que parece imposible.
Los ciudadanos tienen que poder conseguir toda la información municipal, en cualquier momento y de modo accesible. Dependiendo de tu actividad, aplicaremos diferentes criterios y propuestas para encauzar esa posibilidad.
Crearemos y promoveremos un sello gratuito para identificar todas las tiendas, restaurantes y bares que consuman con responsabilidad, para así poder resaltar los negocios que lleven a cabo buenas prácticas y ayudarles a que su actividad sea más sostenible